Results for 'Juan José Alarcón Sáinz'

1000+ found
Order:
  1.  3
    Targum: Las versiones arameas de La Biblia hebrea.Juan José Alarcón Sáinz - forthcoming - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    Historia e Historicidad En X. Zubiri.Juan José Garrido Zaragozá - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 7:139-165.
    En el presente ensayo se estudia el tema de la historia y la historicidad en los escritos de la primera etapa (etapa ontológica) del pensamiento de X. Zubiri. Siguiendo las sugerencias de sus maestros Ortega y Gasset y Heidegger, Zubiri aborda esta problemática desde la perspectiva de la reforma del ser, pero ya en este momento apunta una orientación propia que culminará en la etapa de madurez. Frente a la concepción antigua de la historia, la que se hizo presente a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  44
    Identification with characters and narrative persuasion through fictional feature films.Juan-José Igartua - 2010 - Communications 35 (4):347-373.
    This article presents three studies examining the importance of identification with characters in research on media entertainment. In Study 1 it was found that identification with characters was associated with spectators' degree of enjoyment of feature films of different genres. Study 2 showed that identification with characters predicts the affective impact of a dramatic film and, also, it was associated with greater cognitive elaboration and a more complex reflexive process during the viewing of the dramatic film. In Study 3 it (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  4. Juan Antonio Fernández-Tresguerres Velasco. "In memoriam".Juan José de León Lastra - 2011 - Ciencia Tomista 138 (445):435-444.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  1
    ¿Piensan los animales?Juan José Acero - 2024 - Revista de Filosofía (Madrid) 49 (1):285-299.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  8
    Boaventura de Sousa Santos: Hacia una sociología de las ausencias y las emergencias.Juan José Tamayo - 2011 - Utopía y Praxis Latinoamericana 16 (54):41-49.
    En el artículo se exponen las ideas principales de Boaventura de Sousa Santos, extrapoladas de sus libros más representativos. Una breve introducción a su reflexión política y a su crítica sociológica; vale decir, se interpreta la razón estratégica y globlal del telos de la Modernidad; a la vez que,..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  3
    El futuro de Dios: entre la mística y la liberación.Juan José Tamayo - 2001 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 6:143.
  8.  12
    Research into Quality Management and Social Responsibility.Juan José Tarí - 2011 - Journal of Business Ethics 102 (4):623-638.
    This article presents a systematic literature review on quality management and social responsibility (focusing on ethical and social issues). It uses the literature review to identify the parallels between quality management and social responsibility, the extent to which qualitative, quantitative and mixed methods are used, the countries that have contributed most to this area, and how the most common quality management practices facilitate social responsibility. The literature review covers articles about quality management and social responsibility (focusing on ethical and social (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  9.  18
    Conceptions of the mind... that do not loose sight of logic.Juan José Acero - 2010 - Theoria 18 (1):17-25.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  8
    Dei paradigma Dei “mal legislador” al paradigma Dei “mal juez”.Cremades Juan José Gil - 1987 - Theoria 3 (1):109-119.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  24
    Structural functions of harmony.Juan José Olives - 1985 - Theoria 1 (1):321-325.
  12.  15
    La respuesta husserliana en las Investigaciones Lógicas a la aporía del antropologismo.Juan José García Norro - 1993 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 27:127.
    Popper acepta que es imposible realizar una falsación práctica definitiva, pero cree que esto no afecta a la posibilidad de una falsación en sentido lógico y, por tanto, no pone en cuestión el criterio de demarcación. Frente a esta convicción aquí se propone que la imposibilidad de efectuar una falsación definitiva modifica necesariamente la noción de demarcación de Popper.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  87
    Underdetermination vs. Indeterminacy.Juan José Lara - 2009 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 47:219-228.
    Thomas Bonk has dedicated a book to analyzing the thesis of underdetermination of scientific theories, with a chapter exclusively devoted to the analysis of the relation between this idea and the indeterminacy of meaning. Both theses caused a revolution in the philosophic world in the sixties, generating a cascade of articles and doctoral theses. Agitation seems to have cooled down, but the point is still debated and it may be experiencing a renewed resurgence.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Derrida y la cuasi-deconstrucción de la fenomenología.Juan José Botero - 1998 - Ideas Y Valores 47 (106):67-95.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  3
    Jean Ladrière (1922-2008). In memoriam.Juan José Botero - 2008 - Ideas Y Valores 57 (136):145-147.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16. Memorias del Primer Congreso Colombiano de Filosofía. Volumen II.Juan José Botero, Álvaro Corral, Carlos Cardona & Douglas Niño (eds.) - 2008 - Universidad Jorge Tadeo Lozano.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Teoría crítica, teoría axiológica y teoría integral del derecho: tres sistemas filosófico -jurídicos.Juan José Bremer - 1933 - Mexico: Universidad Nacional Autónoma.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  9
    Sobre guerra, medios populares y responsabilidades de la vanguardia: folletines, caricaturas, guías turísticas y manifiestos.Juan José Lahuerta - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (3).
    Durante la Primera Guerra Mundial y en los años anteriores y posteriores una gran cantidad de arte y literatura se dedica a la exaltación del conflicto, a su justificación, a su lamento. Esta literatura y este arte discurren por todos los estratos de la sociedad: desde folletines sentimentales, cuentos e historietas de guerra, relatos bélicos de gran consumo o guías turísticas de los campos de batalla, hasta novelas y poemas de grandes autores; desde caricatura popular hasta obras de artistas reputados. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Lines traced on mountains : delimitations and territorial disputes in the Western Pyrenees between the Ninth and Eleventh centuries.Juan José Larrea - 2023 - In Isabel Alfonso Antón, José M. Andrade & André Evangelista Marques (eds.), Records and processes of dispute settlement in early medieval societies: Iberia and beyond. Boston: Brill.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    Ontological Commitment: Syntax, Semantics and Subjectivism.Juan José Lara - 2010 - In A. Jaume, M. Liz, D. Pérez, M. Ponte & M. Vázquez (eds.), Proceedings of the Sixth Conference of the Spanish Society for Analytic Philosophy. SEFA.
  21.  18
    Introducción a la filosofía del lenguaje.Juan José Acero, Eduardo Bustos & Daniel Quesada - 1982 - Catedra Ediciones.
    Este libro está dirigido a quien desee familiarizarse con los problemas clásicos y contemporáneos de la ética. Pero también está escrito desde un punto de vista y refleja una posición personal de l autora en torno a esta disciplina. En este libro se encontrarán nociones sobre un saber sistematizado que constituye el corazón de los conocimientos filosóficos. Pero en cuanto que la ética nos muestra esa pequeña pero poderosa arma que constituye la voluntad de transformación, liberación y cambio del ser (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  22.  8
    ¿Piensan los animales?Juan José Acero - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid):1-15.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  30
    Alberto Moretti, Eleonora Orlando y Nora Stigol, comp. 2016. A medio siglo de Formas lógicas, realidad y significado de Thomas Moro Simpson.Juan José Acero - 2017 - Theoria. An International Journal for Theory, History and Foundations of Science 32 (3):387.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  31
    Burge. 2010. Origins of Objectivity.Juan José Acero - 2011 - Theoria : An International Journal for Theory, History and Fundations of Science 26 (3):373-376.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  9
    Conceptions of the mind... that do not loose sight of logic.Juan José Acero - 2010 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 18 (1):17-25.
  26.  20
    Chomsky y la nueva teoría de la referencia.Juan José Acero - 2020 - Endoxa 46:81.
    El presente ensayo expone las principales ideas de Chomsky acerca de la Nueva Teoría de la Referencia. Contra dicha teoría, y específicamente contra propuestas bien conocidas de Kripke y Putnam, aduce Chomsky distintos argumentos. Las conclusiones de esos argumentos son las siguientes: que en los lenguajes naturales no hay nombres lógicamente puros; que no existe ninguna relación de referencia que conecte las palabras con las cosas; que los conceptos que maneja la así llamada teoría de la referencia no responden a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  5
    Games in Semantics: Semantic games.Juan José Acero - 1990 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 16:65.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  30
    Soames. 2008. Reference and Description: The Case Against Two-Dimensionalism.Juan José Acero - 2011 - Theoria : An International Journal for Theory, History and Fundations of Science 26 (2):259-261.
  29.  15
    Wittgenstien y la intencionalidad de lo mental.Juan José Acero & Neftalí Villanueva - 2012 - Análisis Filosófico 32 (2):117-154.
    En Investigaciones filosóficas y otros escritos postractarianos Wittgenstein rechazó la concepción de lo mental que incorpora la Tesis de Brentano. Ese rechazo, dirigido específicamente contra la idea de que los pensamientos representan la realidad conteniendo representaciones que concuerdan con ella, denuncia una confusión gramatical: los objetos a los que se dirigirían los pensamientos son sombras proyectadas por la gramática del lenguaje. Autores como Hacker y Glock consideran que esa confusión se produce al asimilar las oraciones mediante las cuales se adscriben (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  8
    Narrativas sobre la categoría “valor” en estudiantes de bachillerato: dos estudios de caso en la ciudad de Bogotá.Juan José Burgos Acosta, John Edison Torres Barbosa & Yeferson Molina Ome - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 1 (2):83-112.
    Este artículo es el resultado de una investigación del programa de Maestría en Educación de la universidad la Gran Colombia; se propuso como objetivo general determinar cómo construyen la categoría “valor” estudiantes de grado once de dos colegios de la ciudad de Bogotá, con edades que oscilan entre quince y diecinueve años respectivamente. El enfoque metodológico fue de carácter cualitativo en el cual se utilizaron las técnicas de recolección de información: grupos focales y entrevistas a profundidad, que tuvieron el propósito (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. A. Muñoz Alonso: Andamios Para Las Ideas.Juan José Ruiz Cuevas & Staff - 1954 - Revista de Filosofía (Madrid) 13 (48):184.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. François Meyer: "la Ontología De Miguel De Unamuno".Juan José Ruiz Cuevas & Staff - 1964 - Revista de Filosofía (Madrid) 23 (89/91):365.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Sebastián De La Nuez Caballero: "unamuno En Canarias".Juan José Ruiz Cuevas & Staff - 1965 - Revista de Filosofía (Madrid) 24 (92/93):159.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    Finite Freedom and its split from the Absolute in Schelling’s Bruno.Juan José Rodríguez - 2024 - Neue Zeitschrift für Systematicsche Theologie Und Religionsphilosophie 66 (2):93-115.
    The dialogue Bruno of 1802 is arguably the natural starting point for any investigation on the concepts of finitude, evil and human freedom in Schelling’s middle metaphysics. In this dialogue the author elaborates for the first time in his system a concept of freedom and independence of the finite, which extends via his reformulation in Philosophy and Religion of 1804 to the Freedom Essay of 1809 and beyond to the works of 1810 and 1811 – Stuttgart Private Lectures and The (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  18
    Hegel’s vanity. Schelling’s early critique of absolute idealism.Juan José Rodríguez - 2023 - International Journal of Philosophy and Theology 84 (1):1-17.
    In this article, we present for the first time Schelling’s early critique of absolute idealism within his middle metaphysics (1804–1820), which has great relevance and influence on the subsequent course of German philosophy, and, more broadly considered, on later systematic thinking about the categories of unity and duality. We aim to show how Schelling defends a form of metaphysical duality, from 1804 onwards, without relapsing into a stronger Kantian dualism. In this sense, our author rejects both the dualism between nature (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  24
    Exemplarity and divine ideas in Aquinas. From the essential unity to the personal Logos.Juan José Herrera - 2016 - Anuario Filosófico 49 (2):339-359.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  18
    Categorías: Cuestiones fundamentales.Juan José García Norro & Rogelio Rovira - 2014 - Anuario Filosófico 47 (2):269-275.
    Esta introducción presenta los estudios del volumen como respuestas a la primera de las tres preguntas fundamentales de la ontología: ¿Qué hay?, ¿Qué es el ser?, ¿Por qué hay algo y no más bien nada? A pesar de que la tercera cuestión ha sido considerada como la más originaria, la admiración de la que nace alcanza su plenitud cuando el filósofo se pregunta, además, por qué las cosas son así y no de otro modo. Pero esta nueva pregunta solo puede (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. El cuidado como el ser del "dasein".Juan José García Norro - 2015 - In Ramón Rodríguez & Francisco de Lara (eds.), Ser y tiempo de Martin Heidegger: un comentario fenomenológico. Madrid: Tecnos.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  12
    Hacia una ontología política posmetafísica. Política y escritura en Georges Bataille.Juan José Martínez Olguín - 2020 - Revista de Filosofía 77:133-145.
    Con el objeto de identificar lo que creemos constituye una ontología política posmetafísica en el pensamiento de Bataille –fuertemente vinculada a la práctica de la escritura– el presente trabajo intenta situar la especificidad teórica que ocupa el exceso como problema ontológico en su filosofía, a partir del desarrollo de un recorrido que reflexiona sobre el estatuto de dicho exceso en Lévi-Strauss y el posestructuralismo, por un lado, y en el pensamiento político posfundacional, por el otro.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  16
    Hacia una ontología política posmetafísica. Política y escritura en Georges Bataille.Juan José Martínez Olguín - 2021 - Revista de filosofía (Chile) 78:173-185.
    Con el objeto de identificar lo que creemos constituye una ontología política posmetafísica en el pensamiento de Bataille –fuertemente vinculada a la práctica de la escritura– el presente trabajo intenta situar la especificidad teórica que ocupa el exceso como problema ontológico en su filosofía a partir del desarrollo de un recorrido que reflexiona sobre el estatuto de dicho exceso en Lévi-Strauss y el posestructuralismo, por un lado, y en el pensamiento político posfundacional, por el otro.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  31
    La communauté déplacée. Écriture et communauté dans le dialogue entre Maurice Blanchot et Jean-Luc Nancy.Juan José Martínez Olguín - 2019 - Agora 38 (2).
    Avec la publication de La communauté désœuvrée et La communauté inavouable, Maurice Blanchot et Jean-Luc Nancy commencent, au début des années 1980, un dialogue dont l’objet fut le thème de la communauté. Ce dialogue, cependant, n’impliquait pas seulement les noms de Blanchot et Nancy : ils se reconnaissaient héritiers d’une réflexion qui avait déjà commencé Nietzsche et Bataille. Plusieurs années plus tard, dans La communauté désavouée, Nancy revient sur ce débat et il s’y interroge : qu’est-ce que Blanchot voulait dire (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  2
    Aporte referido a la creencia.Juan José Oppizzi - 2014 - Buenos Aires: Vinciguerra.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    Fenomenología hoy: el desafío del naturalismo.Juan José Botero - 1999 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):149-161.
    El autor intenta definir el problema que enfrentaría actualmente la Fenomenología husserliana si se la enfrentara con las llamadas ciencias cognitivas, las cuales han surgido recientemente. La confrontación puede verse desde dos ópticas: a) como la irrupción de un enfoque antagónico de algunos temas abordados por la fenomenología de Husserl, o b) como la aceptación de que las nuevas realidades científicas, reveladas por las ciencias cognoscitivas, abren la posibilidad de una naturalización de algunas descripciones fenomenológicas. El autor se inclina por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  24
    Racionalidades e irracionalidades en la experiencia psicótica y los trastornos de la Intencionalidad.Juan José Botero & Jorge Dávila - 2017 - Ideas Y Valores 66 (S3):221-245.
    Se ha presentado mucha controversia, desde hace años, acerca de la capacidad de la psiquiatría para mantener estándares médico-científicos comparables a los de otras especialidades de la medicina. La tendencia más reciente, basada en una fuerte crítica a la última edición del dsm, hace un énfasis particular en tratar de caracterizar los trastornos mentales con base en las neurociencias y abandonar toda otra forma de abordarlos. Este artículo revisa dicha tendencia y propone un enfoque multidimensional, haciendo énfasis en la investigación, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. El método de la metafísica: la propuesta de Leonardo Polo.Juan Jose Sanguineti - 2015 - In María Elvira Martínez Acuña (ed.), El Abandono Del Límite Mental. Universidad de la Sabana. pp. 41-58.
    This paper regards Leonardo Polo’s motivation for his proposal of a new method in metaphysics, the science of being. It is presented a brief comparison with similar motivations in the area of Thomistic thought. The three main points of the proposal are: the problem of the mental limit, the notion of habitual knowledge, the distinction between metaphysics and the transcendental anthropology.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Actas del III Congreso de la Sociedad Española de Filosofía Analítica, Granada.Juan José Acero, Francesc Camós Abril & Neftalí Villanueva Fernández (eds.) - 2001
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  9
    Crítica y autoridad.Juan José Acero, García Casanova & Juan Francisco (eds.) - 1996 - Granada: Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  14
    Carnap y la imposibilidad de la semantica.Juan José Acero - 1995 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 10 (1):59-99.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  11
    Crítica y meditación: (homenaje al profesor Pedro Cerezo Galán).Juan José Acero, García Casanova & Juan Francisco (eds.) - 2013 - Granada: Universidad de Granada.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Facets of Concepts.Juan José Acero & Paolo Leonardi (eds.) - 2005 - Padova:
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000